Golden Dust Cup nace en noviembre de 2016 como una organización de Rocket League con la idea de organizar torneos en uno de los entonces mapas que estaban dentro de la lista competitiva oficial del juego, ese mapa era Wasteland. Con ello, Golden Dust Cup se convirtió en el primer y único torneo en el mundo que sus jugadores competian con la regla de disputar sus partidos en el mapa de Wasteland, un mapa con unas físicas diferentes a los de los mapas convencionales.
La arena Wasteland
Lo que a priori empezó como un torneo experimental que utilizaba como escenario una arena que obligaba a los jugadores a aprenderse sus físicas diferentes a las estándar por su suelo curvo, acabó afianzándose como un torneo serio y bien organizado desde su comienzo gracias a todo un equipo de personas que compartían la misma pasión y que creyeron que un torneo así tenía cabida en la escena competitiva de este Esport. Pasaron las ediciones y los meses y el 24 de agosto de 2017, en plenos preparativos de la quinta edición de la GDC#5, Psyonix hizo un comunicado anunciando la modificación de la arena Wasteland en motivo de una estandarización de todas las arenas con diferente decorado pero el mismo tipo de campo. Fue entonces cuando la organización GDC decidió que dado que Wasteland iba a ser exactamente igual que el resto de mapas, carecía de sentido seguir jugando en ese único mapa y se abrió el abanico a todos los mapas estándar del juego.
Wasteland tras la estandarización



