¡Bombazo en la escena profesional de Rocket League! Psyonix ha enviado una carta a los equipos del circuito Rocket League Championship Series donde describe cambios significativos en la estructura de Esports del juego. Esta reestructuración se produce solo semanas después de que gran parte de los equipos dentro de la RLCS enviaran una carta a Psyonix en un esfuerzo por abordar las quejas relacionadas con la comunicación y las oportunidades de ingresos dentro de la estructura actual de la competición.
Recordamos que en el contenido de dicha carta los equipos esperaban una respuesta a las siguientes quejas:
También hay que recordar que a dicha carta de queja de los clubes se le suma a que esta semana la organización Cloud9 ha anunciado su salida de Rocket League Esports, en la que su fundador y CEO Jack Etienne, ha expresado que a pesar de amar Rocket League y su deseo de continuar, los costes de llevar un equipo supera con creces el soporte recibido por parte del publisher, no obstante ha manifestado su voluntad de volver si las condiciones cambian.
Tras estos sucesos, la respuesta del publisher no se ha hecho esperar y en ella se introduce un formato de circuito completamente nuevo que reemplaza completamente el formato del que se ha visto en las ediciones anteriores.
Tal y como se comenta en la carta, el formato del nuevo "open circuit" se dividirá en tres splits por temporada con tres eventos regionales por Split. Sumados, son un total de seis eventos regionales entre Norteamérica y Europa, ¡Nada más y nada menos que 18 eventos si los sumamos todos! Cada uno de los tres Splits regionales culminará en un Major Internacional y la temporada concluirá finalmente con el World Championship. Todo esto, repartido en el calendario de un año.
Los eventos de cada Split serán usados como puntos de recompensa para determinar qué equipos se clasifican para los Majors Internacionales, los cuales a su vez sirven de pase para acceder al World Championship.
Sin embargo, esta nueva estructura no garantiza a los equipos que se han clasificado bajo el formato anterior que puedan jugar en cada Split, tal como dice Psyonix en la carta:
"Dado que el formato del circuito es un sistema más abierto, hemos incorporado protecciones para los equipos RLCS que se clasificaron para la presunta décima temporada de la RLCS. Los equipos RLCS actualmente clasificados tendrán lugares reservados en los primeros seis eventos regionales, suponiendo que los equipos cumplan con las reglas de restricción de equipo (mínimo dos jugadores del equipo con la plaza)." Eso significa que los equipos actuales de RLCS tendrán acceso automático a los dos primeros Splits completos de los eventos regionales a excepción de las Majors Internacionales.
La carta continúa así:" Además, todos los equipos RLCS y RLRS actualmente clasificados tendrán una clasificación automática para el primer Split de una liga semanal que se ejecutará de principio a fin de cada Split. Los equipos ganarán puntos que contarán para clasificarse para el próxima Split y un lugar en el International Major para ese Split si terminas como el que más puntos ha logrado".
A excepción de informar a los equipos sobre este cambio de estructura de la competición y sus posibles fechas de inicio, el correo electrónico de Psyonix no hace alusión a ninguna de las otras quejas. Con la falta de conexión con la competición en términos de un modelo de liga franquiciada, los equipos están tratando de entender lo que esto significa en términos de sus jugadores y sus contratos que se configuraron para un formato que dejará de existir.
Según fuentes de Esports Observer, el equipo de Psyonix Esports emitió la siguiente declaración en respuesta:
“Nos hemos estado comunicando activamente con organizaciones RLCS y miembros destacados de la comunidad de Rocket League Esports para recopilar sus comentarios, abordar inquietudes y compartir información con ellos lo antes posible. Todavía no tenemos detalles para compartir sobre la próxima temporada de RLCS, pero estas discusiones han sido extremadamente productivas y esperamos revelar más sobre el futuro de Rocket League Esports en las próximas semanas".
Este cambio nos deja todavía muchas preguntas como qué ocurrirá con los equipos de otras regiones como Oceanía, SAM, Asia y Medio Este. ¿Van a tener el mismo formato que Norteamérica y Europa o tendrán uno distinto? Y en cuanto al sistema de puntos en cada Split, como serán distribuidos? ¿Qué formato tendran los eventos hay planeados? ¿Podrán las organizaciones de alguna forma tener más control sobre su plaza y sobre los derechos de explotación de la competición? Preguntas que pronto serán resueltas.
Según conversaciones que hemos tenido con el equipo de Rocket League Esports, desde Golden Dust Cup podemos afirmar que esto es sólo el principio de muchas novedades que están por llegar y que serán de agrado para la comunidad de este juego que tanto nos gusta. Permaneceremos atentos para poder dar nueva información sobre estas y otras preguntas que quedan por resolver próximamente. ¡Como siempre, permaneced atentos a nuestras redes para permanecer informados de todas las novedades en Rocket League Esports!
Fuente: Esports Observer